La diabetes es una patología que afecta, en mayor o menor medida, a todo el cuerpo humano. Cuando esta enfermedad no está controlada, puede tener consecuencias para nuestra salud, entre ellas la reducción en la producción de saliva, causando sequedad bucal.
Desde nuestra clínica dental en Las Palmas te explicamos por qué ocurre y cómo puedes reducir la sensación de boca seca.
¿Cómo provoca sequedad bucal la diabetes?
La falta de insulina en el cuerpo afecta al funcionamiento de las glándulas salivales, reduciendo la eficiencia en la producción de saliva.
Además, la diabetes causa una alteración en la composición de la saliva, concretamente en sus niveles de proteína y glucosa, reduciendo la efectividad de sus funciones protectoras, como la lubricación de los dientes y las encías.
Por otro lado, la sequedad bucal es uno de los efectos secundarios de muchos medicamentos para la diabetes. Esto se debe a que ciertos fármacos, como las sulfonilureas, poseen componentes que interfieren con los nervios que controlan las glándulas salivales.
Consejos para reducir la sequedad bucal por diabetes
Disminuir la sensación de boca seca por diabetes es fundamental no solo para mantener una salud bucal óptima, sino también para tener una buena calidad de vida y bienestar general.
Por ello, te ofrecemos una serie de consejos para evitar la sequedad bucal si padeces de diabetes.
- Hidrátate frecuentemente a lo largo del día: intenta beber pequeños sorbos de agua durante todo el día para mantener la boca hidratada.
- Evita bebidas azucaradas: las bebidas con alto contenido de azúcar o cafeína pueden agravar la sequedad bucal, por lo que es mejor optar por agua o infusiones sin azúcar.
- Estimula la producción de saliva: masticar chicles o chupar caramelos sin azúcar ayuda a estimular la producción de saliva, aliviando la sensación de boca seca por la diabetes.
- Evita los enjuagues bucales con alcohol: los colutorios sin alcohol son una gran opción para cuidar tu salud oral sin poner en riesgo la hidratación de la mucosa oral.
- Usa productos humectantes: emplea geles y sprays bucales hidratantes a lo largo del día y antes de dormir para reducir la sensación de boca seca por diabetes.
- Evita el alcohol y la cafeína: ambos provocan deshidratación, aumentando el riesgo de sufrir sequedad bucal.
- No fumes: el tabaco incrementa la sensación de boca seca, la cual suele ser un inicio de una enfermedad oral provocada por este mal hábito.
- Sigue una dieta equilibrada y haz ejercicio regularmente: ambos factores ayudan a mantener unos niveles estables de glucosa en la sangre, permitiendo tener un control de los efectos de la diabetes, como la boca seca.
- Uso de humidificadores: en ambientes secos, especialmente durante el invierno, un humidificador ayuda a mantener el aire húmedo, evitando que se reseque la cavidad oral.
- Visita regularmente al dentista: programar revisiones periódicas con el dentista es imprescindible para detectar a tiempo cualquier signo de caries u otros problemas en las encías producidos por la sequedad bucal y la diabetes.
¿Cómo afecta la boca seca a la salud oral?
Al sufrir diabetes y boca seca, el riesgo de padecer una enfermedad periodontal aumenta. Esto se debe a la saliva, la cual tiene un papel clave en la protección de las encías y los dientes. Por ello, al disminuir facilita la acumulación de bacterias e inflamación de los tejidos periodontales.
Cabe destacar que, en caso de sufrir enfermedades en las encías, el tratamiento periodontal es una solución que permite recuperar la salud de las mismas. No obstante, es necesario realizar un seguimiento posterior para garantizar que la sensación de boca seca por la diabetes no vuelve a provocar una afección gingival.
Si padeces diabetes y boca seca, nuestros expertos en salud periodontal en Las Palmas estudiarán tu caso para encontrar la mejor solución para ti. ¡Pide cita para recuperar tu calidad de vida!