Introduzca su búsqueda
Cómo saber si tienes las encías sanas

Cómo saber si tienes las encías sanas

Cuando se trata de cuidar la salud oral, es frecuente preocuparnos por el aspecto y la integridad de nuestros dientes. Pero para gozar de una buena salud bucodental también es imprescindible mantener unas encías sanas.

Según el Consejo de Dentistas, alrededor de 8 millones de adultos en España presentan algún tipo de enfermedad periodontal (gingivitis o periodontitis), de los cuales 2 millones padecen una periodontitis grave. Aunque en sus estadios iniciales, la gingivitis parece no tener repercusiones, debes saber que la periodontitis es la principal responsable de la pérdida de dientes.

En Brånemark Las Palmas contamos con especialistas en periodoncia, con experiencia en el diagnóstico y el tratamiento de cualquier patología que afecte a las encías.

Te contamos cómo puedes identificar sin moverte de casa si tienes las encías sanas o, por el contrario, necesitas una revisión con nuestro equipo de periodoncia en Las Palmas.

 

5 señales para identificar encías sanas y encías enfermas

Identificar si tus encías están sanas o dañadas es muy sencillo. Te dejamos a continuación algunas de las señales más comunes para que tú mismo puedas examinar tus encías en casa y determinar si puedes necesitar una revisión con el periodoncista.

1. Las encías sanas no sangran

Existe el mito de que el sangrado de encías durante el cepillado es algo normal, pero no es así. Es cierto que tus encías pueden sangrar si te cepillas de forma muy agresiva, pero la causa más frecuente de este sangrado es la acumulación de placa y la presencia de una enfermedad periodontal.

2. Las encías sanas son de color rosado

Además de ser de color rosa, a veces, las encías sanas también presentan pequeños surcos o un punteado (como la piel de naranja). Si tus encías tienen un color rojo y se encuentran inflamadas, es posible que tengas gingivitis e incluso periodontitis. Las encías de color blanco también pueden indicar una infección.

3. Las encías sanas se encuentran pegadas a los dientes

Cuando tienes las encías sanas, el margen gingival se halla nivelado. Examina tus encías; si los bordes se encuentran levantados o notas que tienes los dientes “más largos”, hablamos de retracción o recesión gingival, otro síntoma de la enfermedad periodontal.

4. Las encías sanas abrazan correctamente los dientes

El conjunto de tejidos que conforman el periodonto, encías incluidas, sostienen los dientes y previenen su caída. De modo que, si percibes movilidad e inestabilidad en torno a tus piezas dentales, significa que tus encías no están sanas.

5. Las encías enfermas pueden ir acompañadas de mal aliento

La acumulación de placa entre los surcos gingivales e interdentales produce mal olor en la cavidad bucal y también afecta a la salud de las encías. Por lo que la halitosis puede revelar un problema con tus encías.

 

¿Necesitas ayuda para mantener las encías sanas?

En resumen: unas encías sanas no sangran, tienen un color rosado y sus bordes están nivelados. Cualquier anomalía, como el mal aliento, movilidad dental o la recesión del margen gingival, es un indicativo de que tus encías están enfermas y requieren cuidados específicos.

La mejor forma de cuidar tus encías diariamente es manteniendo una adecuada higiene bucodental, pero para mantener unas encías sanas también necesitas realizar revisiones periódicas con el dentista.

Si necesitas una revisión por parte de nuestro equipo de periodoncistas, ponte en contacto con nosotros. En Brånemark Las Palmas, para poner solución a la enfermedad periodontal utilizamos el innovador procedimiento GBT (Guided Biofilm Therapy) y ofrecemos consejos a nuestros pacientes para mantener la boca libre de placa tras el tratamiento. ¡Te ayudamos a mantener unas encías sanas!

Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp LinkedIn Telegram Email
Reactivación PYMES
Logotipo Centro Brånemark Las Palmas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.