Las prótesis dentales son dispositivos artificiales que se emplean para reponer dientes perdidos. Se personalizan en función de distintos factores, como pueden ser el estado de salud oral del paciente o el número de dientes ausentes.
Cuando hablamos de prótesis dental, es frecuente pensar en la clásica dentadura postiza. Sin embargo, este no es el único tipo de prótesis que hay para reponer los dientes perdidos y recuperar las importantes funciones de nuestra boca en particular y del aparato estomatognático en general.
A continuación, te contamos todos los tipos de prótesis dentales que existen y nuestra recomendación si quieres rehabilitar tu dentadura en Las Palmas.
Diferencia entre prótesis dental e implante dental
Los implantes dentales son fijaciones de titanio que se integran en el hueso e imitan a la raíz de un diente natural. Por sí solos, no pueden restaurar todas las funciones de un diente. Para rehabilitar la sonrisa a nivel estético es necesario colocar sobre ellos una prótesis o corona dental, que es la parte de la restauración que simula el aspecto del diente.
El tratamiento con prótesis dentales puede ser removible o fijo. En el caso de prótesis removibles se hace referencia a completas o parciales. Por su parte, las prótesis fijas pueden ser sobre dientes naturales que se preparan para soportar la prótesis o sobre los implantes ya comentados anteriormente.
Prótesis dentales removibles
Las prótesis removibles son aquellas que el paciente puede retirar por sí mismo. Podemos distinguir entre dos tipos: la prótesis parcial removible y la prótesis completa removible.
La prótesis parcial removible consta de los dientes que faltan e incorpora un anclaje que se apoya en los dientes remanentes. La prótesis completa removible es lo que se conoce tradicionalmente como «dentadura postiza»; abarca la totalidad de la dentadura con el objetivo de reponer todos los dientes.
En la actualidad, este tipo de prótesis (prótesis removibles) está en desuso porque son más inestables y generan otros problemas asociados, como por ejemplo el desgaste de las superficies de los dientes de apoyo, ulceraciones en las zonas mucosoportadas, movilidad por desajustes o falta de soporte, etc.
Prótesis fija sobre dientes
Suele recurrirse a este tipo de prótesis para restaurar la corona de un diente muy afectado por una caries o un traumatismo. También es posible restaurar un diente perdido con un puente fijo dentosoportado, es decir, un puente dental que utiliza como apoyo los dos dientes adyacentes previamente tallados.
Prótesis fija sobre implantes
Este tipo de prótesis se coloca sobre uno o varios implantes dentales previamente integrados en el hueso del paciente. Si solo falta un diente, se colocará un implante y una corona unitaria. Si faltan dos dientes, puede recurrirse a un puente soportado por uno o dos implantes. Cuando hay que realizar una rehabilitación oral completa, lo habitual es colocar cuatro o seis implantes en toda la arcada que sirvan de soporte para la prótesis completa. A esta última técnica la llamamos All on four o All on six.
¿Qué tipo de prótesis es mejor para mí?
En Brånemark Las Palmas mantenemos que los implantes dentales son la opción más segura, estable y duradera para reemplazar los dientes perdidos; por lo tanto, aconsejamos recurrir siempre a prótesis soportadas por implantes. No obstante, cada caso es distinto y lo mejor es que acudas al dentista para poder recibir una valoración profesional personalizada.
En nuestra clínica dental somos especialistas en la colocación de implantes dentales en Las Palmas. Colocamos el primer implante unitario documentado de la literatura España en 1987 (ad modum Brånemark) y nuestro mentor, el profesor P.I. Brånemark, es considerado el padre de la implantología moderna. Contamos también con especialistas en prostodoncia y estética dental. ¡Cuenta con nosotros si quieres rehabilitar las funciones y el aspecto de tu dentadura!